Relación entre el BMC y el VPC
El Value Proposition Canvas (VPC) pues hace un “zoom” en las dos cajas del Business Model Canvas (BMC); La oferta de valor y el segmento de cliente.

Definir la Propuesta de Valor
Herramientas para abordar las tareas de análisis de oportunidad, diseño del modelo de negocio inicial del proyecto, y arrancar con las tareas de identificación de cliente

Alcanzar encaje del problema - solución
Herramientas para la realización de Mínimos Productos Viables (MPVs), para validación de las hipótesis y abordar la evolución del MPV a alto nivel o Minimum Viable Business Product (MVBP)

Alcanzar tracción, rápido crecimiento
Herramientas para la realización de experimentos, y conseguir así la evolución del Minimum Viable Business Product (MVBP) y optimizar tu embudo de ventas hasta escalar.

Alcanzar el encaje de Producto - mercado
Herramientas para la optimización de canales de acceso al cliente, mejora de la organización de la startup, y para el diseño de la “fabrica de clientes”

Consolidar el negocio, escalar a otros países
Herramientas para adaptar de la estrategia comercial a nuevos mercados, escalar la fuerza de ventas e internacionalizar

Cambio de Rol
El cambio de rol es una técnica donde dos o más personas implicadas en el proceso de diseño de la Solución, representan una situación que se da en la vida real para entenderla mejor. El objetivo del Role Play es ayudar a entender a los usuarios y/o Clientes, y empatizar con ellos. Representar una situación concreta ayuda a sintetizar las ideas.

Memoria Futura
La visualización es a veces una técnica muy útil para aterrizar ideas que en un principio parecen absurdas. La técnica de Memoria Futura, permite la visualización del tipo específico de realidad que quieres atraer a tu vida. Parece una tontería, pero funciona.

Entrevista de Problema
Las entrevistas de problema es un tipo de entrevistas que se realizan en los primeros pasos del proceso de validación Lean del modelo de negocio. En ellas se establece una conversación con potenciales clientes acerca del problema de éste que estemos intentando resolver. En este tipo de entrevistas hay que evitar hablar de la solución que estamos desarrollando

Entrevista de Solución
Las entrevistas de solución es el segundo tipo de entrevistas que se realizan en los primeros pasos del proceso de validación del modelo de negocio bajo de modo Lean. En este tipo se enseña un diseño, maqueta o prototipo de la Solución que el emprendedor quiere construir el potencial cliente, y se intenta concentrar la conversación a la opinión que éste tiene sobre cómo se da respuesta a la necesidad o problema.

El mapa de empatía
El mapa de empatía es una herramienta que nos permite identificar mejor a nuestro cliente a través de interiorizar sus emociones, comportamientos, preocupaciones y aspiraciones.
TAGS.

Mapa del Ciclo de Vida del Cliente
El mapa del ciclo de vida del Cliente (o Customer Journey Map) es una herramienta de diseño centrada en la persona que permite investigar, analizar y mejorar la experiencia del usuario o cliente a lo largo de los procesos en los que interacciona con tu producto/servicio.

Canvas de la Oferta de Valor
El Canvas de la Oferta de Valor o Value Proposition Canvas sirve para diseña la propuesta de valor centrada en las necesidades del cliente. Te ayudará a diseñar partiendo de los problemas que vale la pena resolver y no a la inversa.

Canvas del Modelo de Negocio
Canvas o lienzo que sirve para diseñar el modelo de negocio desde el punto de vista global, incluyendo la especificación tanto de qué se ofrece (la oferta de valor) y a quién se ofrece (cliente, canales y relaciones con el cliente), cuánto se obtiene (ingresos y gastos) y cómo se ofrece (socios, recursos y actividades clave).

Lean Canvas
El Canvas Lean sustituye varias cajas del BMC para centrarse en la identificación y validación del problema, fases iniciales del método Lean para alcanzar el encaje Problema - Solución

Perfil de Persona
La técnica Persona, es una herramienta de síntesis de la investigación de los usuarios consumidores de un producto o servicio. Es una descripción del tipo de personaje que representa a un grupo de usuarios que ayuda a la organización a entender a sus clientes.

Tormenta de ideas- Brainstorming
Lluvia de ideas, tormenta de ideas o brainstorming son términos equivalentes para designar esta técnica que permite generar una gran cantidad de nuevas ideas relacionadas con un tema o pregunta, mediante la acumulación espontánea.

Mundos relacionados
La técnica de Mundos Relacionados es una técnica de creatividad que se aplica en la generación de ideas de negocio de forma habitual. Esta herramienta permite crear gracias a la “polinización cruzada” entre mundos aparentemente dispares.

¿Y si?
La técnica ¿Y si?, a veces llamada o inversión de las asunciones (assumption Reversal), permite cuestionar el statu quo para conseguir una nueva perspectiva sobre el problema o la necesidad. Te ayudará a ver desde perspectiva diferente el problema que se quiere resolver.

De lo imposible a lo posible-Questioning Assumptions
Esta técnica de ideación fomenta la generación de ideas sobre un tema o problema determinado, desde el planteamiento de situaciones imposibles que provocan la creación de nuevas alternativas de solución.

Los 5 porqués (5 Why’s)
Los 5 porqués (5 Why’s) es una herramienta para la resolución sistemática de problemas. Esta técnica permite identificar las causas originales para llegar a la raíz del problema.

Test de humo o puerta falsa
El test de humo es un experimento que puedes hacer para verificar si el producto o servicio que estás diseñando es demandado por los clientes o para validar algunas de las hipótesis del modelo de negocio como por ejemplo tu canal.

Test del Conseje
El test del conserje es un experimento que consiste en ofrecer el servicio de la web como si fueras un conserje de hotel, realizando algunas o todas las tareas necesarias, totalmente a mano.

Mago de Oz o Turco Mecánico
Mago de Oz es sin duda es uno de los mejores experimentos para recopilar información acerca de la interacción que se produce con el cliente, mejorar los mecanismos de entrada al servicio o de los sistemas de detección de nuevos clientes.

Test de Comprensión o test de los 5 segundos
El test de comprensión, o test de los 5 segundos, ayuda a comprobar si se entiende tu oferta de valor, dado que mide la primera impresión que provocas en tu interlocutor o usuario.

Test de Sean Ellis
El Test de Sean Ellis (The "Must-Have" survey) sirve para adivinar si los usuarios /clientes adoran el producto; para comprobar ni el nivel de adopción de éste es tal que tu producto es un “must-have”. Es en definitiva una encuesta para determinar si se ha alcanzado el encaje producto-mercado.

Test A/B -(A/B test or split test)
El test A/B es un MPV de alto nivel que permite ajustar la propuesta del cliente para afinar en el diseño de la solución y con los mensajes que trasladamos a nuestros clientes, para aumentar así el tráfico (ratio de conversión y ventas

Estimación del Tamaño mercado TAM, SAM, SOM
Realizar una estimación inicial de la oportunidad de mercado forma parte de las hipótesis principales que se han de realizar sobre el modelo de negocio. Elmétodo TAM, SAM SOM establece un punto de partida a ajustar posteriormente.

Análisis de competidores
Entender el panorama competitivo de tu startup es un requisito fundamental para diferenciarte de tu competencia. Analiza las empresas que ofrecen algo similar para identificar qué factores son importantes en el sector/industria de tu startup, y establecer cómo quieres posicionarte.

Decision-Making Unit DMU
Para entender quiénes son las personas clave que toman la decisión final de compra y cómo llegar hasta ellos es fundamental entender el detalle y de la Decision-making unit (DMU) es la Unidad de toma de decisiones del cliente.

Métricas Pirata AARRR
Las Métricas Pirata (AARRR) son 5 métricas para la toma de decisiones en cuanto a cómo conseguir vender el producto y qué estrategias de marketing son las adecuadas. Entender las AARRR es un punto de partida para empezar a optimizar el embudo de ventas.

Net Promoter Score (NPS®)
El Net Promoter Score (NPS) es una encuesta muy útil para aprender de tus clientes. A a medir su satisfacción sobre un producto y/o marca y por lo tanto es una medida indirecta de su lealtad. Permite descubrir a los promotores o evangelistas de lo que ofreces.

Diseño de prototipos
Un prototipo es una representación funcional concreta de parte o la totalidad de una idea. Un prototipo ayuda a responder sobre su viabilidad y sobre su modo de implementación.

Storyboard
El storyboard es una herramienta de prototipado visual, que utiliza palabras e imágenes (habitualmente) en un formato de cómic para contar una secuencia.

How Might We…? -HMW
How Might We…? Permite re-frasear las dificultades que encuentras sobre un tema haciendo preguntas sobre éste con el formato “How might we..?” es decir “Cómo podríamos…?”

Curva de adopción de la innovación
La curva de adopción de la innovación es un modelo sociológico que clasifica a los usuarios en diferentes categorías en función de su disposición a adoptar una determinada tecnología o innovación. Esta herramienta te ayuda a en los los early adopters.

Priorización de clientes potenciales
Cuando decides salir a la calle y proceder a hacer entrevistas de problema, hay varios tipos de potencial cliente con el que puedes hablar. Ordena tus ideas y selecciona gracias a esta herramienta sencilla a quién entrevistar primero.

DNA equipo de Growth
Solo las mejores ideas en Growth Hacking se alcanzan gracias a un equipo cros-funcional. Monta el equipo de perfecto para establecer un proceso de growth hacking eficiente.






































